NAVEGADORES



Según (Monistrol, Ricard, 2007) fundamenta que los navegadores y la web 2.0 son dos conceptos estrechamente relacionados, ya que estos son agentes necesarios para hacerla una realidad.
Resultado de imagen para herramientas navegadoresImagen relacionada
Los navegadores de Internet no son solo programas para abrir páginas web, sus características pueden cambiar de manera importante nuestra experiencia en la Red. La estabilidad, velocidad y capacidad para abrir páginas en diferentes formatos son algunas de estas características importantes, en las cuales tenemos:
Ilustración 4 Imagen del navegador Mozilla Firefox
Uno de los navegadores más populares debido a su estabilidad y gran número de características. Recientemente ha salido la versión 4 de Firefox, que incluye, corrector ortográfico, navegación por pestañas mejorada, entre otras características.
Ilustración 5 Imagen del navegador Google Chrome
Resultado de imagen para mozilla firefox

El navegador de la gigantesca compañía Google, diseñado para una navegación más rápida y funcional que sus competidores
Ilustración 6 Imagen del navegador Internet Explorer
Imagen relacionada

Es el más utilizado a nivel mundial, gracias a que viene por defecto en el sistema operativo Windows. Ha sido criticado por tener múltiples fallas, sin embargo, la versión 9 del navegador corrige muchos defectos y asoma como un gran competidor entre los otros navegadores.
Imagen relacionada
Ilustración 7 Imagen del navegador Apple Safari
El navegador preferido en los ordenadores con el sistema operativo Mac OS X. Sin embargo, también está disponible para usuarios de Windows con funciones más básicas.
Resultado de imagen para apple safari
Ilustración 8 Imagen del navegador Opera
Este es un navegador orientado a proporcionar mayor seguridad. Tiene una protección contra software malicioso y suplantación de identidad, además de encriptación de los datos.
Resultado de imagen para opera
Tabla 3 Navegadores
CARACTERISTICAS
DEFINICIÓN
Internet Explorer
Es considerado en líneas generales como un navegador demasiado “lento” y de poca fiabilidad.
Safari
Y es que este navegador era usado primeramente para Apple, pero luego fue adaptado también para Windows.
Opera
Es que es compatible con las extensiones diseñadas para Chrome.
Mozilla Firefox
Es estable, seguro, sólido y veloz, con lo que se gana el puesto del segundo navegador más utilizado en el internet.
  
 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


Monistrol, Ricard. (Mayo de 2007). Los navegadores de la web 2.0: Firefox, Opera y Explorer. Obtenido de Los navegadores de la web 2.0: Firefox, Opera y Explorer.

Comentarios

Entradas populares