INTERNET
Según (Oranta, 2001) define que es nada más terminar
la II Guerra Mundial, las dos superpotencias, Estados Unidos y la antigua Unión
Soviética, dejaron de ser aliadas y se enzarzaron en la llamada “Guerra fría”,
que no finalizó hasta la caída del muro de Berlins (9-XI-1989).
A finales de los sesenta, la situación seguía
bastante tensa y, además, la entrada en juego de los misiles intercontinentales
había introducido un Nuevo factor en escalofriante juego. Ambos ejecutivos
tenían claro que, si se producía una escalada bélica entre ellos, algo no
descartable, ni mucho menos, el inicio del ataque vendría mar- cado por un
masivo lanzamiento de misiles.
Era imposible que los seres humanos se encargaran de
esa misión. La única forma fiable de intentar detener un ataque con misiles era
dejando que los ordena- dores actuasen y, para ello, debían estar interconecta-
dos, comunicándose entre sí. Si miramos las redes de ordenadores que hay en las
empresas y universidades, comprobaremos que la práctica totalidad son centralizadas.
En otras palabras, cuando nos comunicamos con otro ordenador de nuestra red,
nuestra información pasa por un ordenador central que la reenvía al ordenador de
destino. (Machelena, 2005)
CARACTERISTICAS
|
DEFINICIÓN
|
Universal
|
Internet es un fenómeno extendido, que abarca
prácticamente el mundo entero.
|
Eliminó las barreras de tiempo y espacio
|
Con Internet podemos asistir en tiempo real a una
conferencia que se dicta a miles de kilómetros de nuestro hogar.
|
Económicamente accesible
|
El ahorro de tiempo y dinero que se puede lograr
gracias a Internet es realmente significativo.
|
Facilita la interdisciplinariedad laboral
|
Mediante diferentes recursos de Internet es posible
armar proyectos colaborativos en línea y que diferentes grupos trabajen en
forma coordinada.
|
Trajo profundos cambios sociales
|
Todos sabemos hoy que a través de las llamadas
“redes sociales”, las personas interactúan continuamente.
|
Facilidad de uso
|
Internet no requiere de conocimientos especiales, ya
que no es necesario saber los fundamentos de la informática para usarlo.
|
Posibilita el anonimato
|
En Internet, uno puede acceder a numerosos sitios
sin dar cuenta de su identidad; eso hace posible que la gente participe con
más soltura.
|
Masificación de contenido
|
Dado que Internet llega a una cantidad inmensa de
individuos, es muy útil para quien desea difundir un contenido de valor
social o comercial.
|
Otorga libertad de expresión
|
Permite expresarse libremente, lo que es sumamente
positivo en toda sociedad, pero también puede operar de manera contraria.
|
Dependencia o adicción
|
Aunque para muchos Internet es una ayuda de trabajo,
para mucha gente con tiempo libre.
|
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Machelena, A. V. (2005). enredados en el mundo de
la internet .
Comentarios
Publicar un comentario